En Colombia, todos los trabajadores, ya sean dependientes (con contrato a término fijo, indefinido o por obra o labor) o independientes (con contrato por prestación de servicios), deben realizar aportes a la Seguridad Social.
Si eres una empresa y necesitas un paquete estructurado para afiliar a tus empleados, contáctanos aquí.
Los aportes a la Seguridad Social se distribuyen entre las siguientes entidades:
·Entidades Promotoras de Salud (EPS): Financia el sistema de salud y facilita el acceso a servicios médicos.
·Administradoras de Fondos de Pensión (AFP): Asegura una jubilación futura y brinda protección en caso de invalidez o fallecimiento.
·Administradoras de Riesgos Laborales (ARL): Ofrece protección contra accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
·Cajas de Compensación Familiar: Proporciona beneficios como subsidios, educación y recreación a sus afiliados.
¿Quiénes deben aportar a la Seguridad Social?
Trabajadores dependientes: El empleador descuenta y pagan los aportes.
Trabajadores independientes: Deben realizar sus propios pagos a través de una planilla de Seguridad Social.
Empleadas del servicio doméstico: Los empleadores deben afiliar y pagar la seguridad social de sus empleadas.
Empresas: Son responsables de los aportes de sus empleados.
¿Cómo se distribuyen los aportes?
Los aportes se distribuyen entre las diferentes entidades mencionadas anteriormente, según los porcentajes establecidos por la ley.